UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES
EDUCACION ESPECIAL
ASIGNATURA
DETECCION Y PREVENCION DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
TEMA
|
ACCESO
|
La Psicología del Aprendizaje.- El Aprendizaje.-
Factores del Aprendizaje.- Tipos de Aprendizaje
|
Descargar
|
El Aprendizaje como objeto de estudio.- Términos
claves.- Teoría del Aprendizaje.- El proceso del Aprendizaje.- Teorías del
Aprendizaje: Conductismo, Cognitivismo, Constructivismo, Eclécticas, Cambio
conceptual.- Conclusiones
|
Descargar
|
Problemas y Dificultades del Aprendizaje.-
Concepciones teóricas.- Características.- Principales problemas.- Factores.Teorías
sobre los P.A..- Enfoque Médico-Biológico, Enf. Psicológico, Enf.
Socio-cultural, Enf. Integrador (ecológico)
|
Descargar
|
Características de los principales Problemas de
Aprendizaje
|
Descargar
|
Prevención de los Problemas de Aprendizaje.-
Prevención y Promoción.- Prevención en los principales problemas de
aprendizaje.
|
Descargar
|
Prevención
de los Problemas de Aprendizaje.- Factores de riesgo.- Niveles de atención
|
Descargar
|
Guía
para la Detección Temprana de Problemas de Aprendizaje
|
Descargar
|
ACTIVIDADES
Actividad 1:
Desarrollar en grupo de 4 personas y enviar a través del email del docente, lo siguiente:
1.1. Establecer las diferencias o semejanzas entre: Conducta-Aprendizaje-Hábito. Ejemplos.
1.2. Establecer las diferencias o semejanzas entre: Problemas de aprendizaje-Deficiencias en el aprendizaje-Dificultades en el aprendizaje-Trastorno del aprendizaje. Ejemplos.
Presentación: Domingo 17 - marzo - 2013
Actividad 2:
Presentar mediante mapas conceptuales, la significación sobre el Aprendizaje según los autores. Trabajar en grupos de 5 personas. Expondrá una teoría, dos personas de cada grupo. Los temas siguientes:
2.1. El Proceso del aprendizaje según Reuven Feuerstein......... Descargar
2.2. Teoría Cognoscitiva de Jean Piaget...................................... Descargar2.3. Teoría de Vigotsky................................................................. Descargar
Presentación y exposición: sábado 23 - marzo - 2013
Actividad 3:
Trabajar en grupo: Características de detección de P.A. (según tipo a señalar por cada grupo) y estrategias de evaluación. A desarrollar sábado 30/03
Actividad Final: Presentación y Sustentación: domingo 14 de abril.
- Elaboración de un Programa Preventivo en Problemas de Aprendizaje.
- Trabajar en Grupos de 5 personas como maximo
- Presentar trabajo según Esquema que se detalla líneas abajo.
- El programa debe ser presentado en power-point.
Texto de ayuda que ha de servir de modelo:
"Programa de Prevención en Dificultades de aprendizaje..." (Descargar)
ESQUEMA
- Introducción- Descripción del programa
- Areas:
1. Desarrollo de hábitos de autonomía personal: desarrollar 3 sub-áreas
2. Desarrollo de factores madurativos: desarrollar 3 sub-áreas
3. Factores emocionales: desarrollar 3 sub-áreas
4. Sobre las Habilidades sociales: desarrollar 3 sub-áreas
- Anexo: materiales que ilustren el programa que presentan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario